Patrocinadores

























Coorganizadores




























Experiencias en optimización de técnicas de remedio frente a la inmisión de gas radón
Autor:
Eduardo Muñoz Lorenzo Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC-IETcc) |
|
Otros autores: Borja Frutos (IETcc-CSIC); Carmen Alonso (IETcc-CSIC); Fernando Martín-Consuegra (IETcc-CSIC); Manuel Olaya (IETcc-CSIC); Ignacio Oteiza (IETcc-CSIC) | |
Tipo:
Comunicación técnica escrita / Comunicación técnica panel |
|
Temática: Calidad ambiental y salud | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Escrito | |
![]() |
|
Resumen: |
|
En el ámbito de la calidad del ambiente interior, el radón es considerado un contaminante de origen natural, proveniente de la desintegración del radio presente en terreno, y con efectos cancerígenos al ser inhalado. En edificación se contemplan diversas estrategias constructivas para remediar o prevenir la acumulación de dicho gas. Sin embargo, a día de hoy la aplicación de las mismas no es una práctica habitual, y su efectividad puede verse afectada por un mal entendimiento del sistema. Con esta comunicación se pretende dar a conocer un trabajo de optimización de técnicas, en su diseño y puesta en práctica, con una evaluación comparativa de diferentes regímenes de funcionamiento en un caso práctico real ubicado en un lugar de altas concentraciones. El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación RADON CERO (BIA 2014-58887-R) |