> Inicio /  Prensa / Noticias     
			
		
		
	
					                                      					
				
	
	Cómo conectar las ciudades con su biorregión
	
	
				
		
			08/11/2018				
		
				
			El próximo 29 de noviembre tendrá lugar la sesión técnica Conexión natural de las ciudades y biorregiones de Conama 2018. En ella se expondrá la importancia del concepto de biorregión y se debatirá sobre cómo debería integrarse dentro de las ciudades españolas 
			 
	
	
		
	 
	  
	Los núcleos urbanos que tradicionalmente han crecido alimentados gracias a la naturaleza próxima han ido desconectándose de su entorno desde la revolución industrial. Las urbes, cada vez consumen recursos de un terreno mayor y expulsan sus desechos, ya sea en forma de residuos sólidos urbanos, de aguas residuales o de gases a una escala mucho mayor de la propia.
	
	Ante esta situación toma fuerza el concepto de biorregión, popularizado en la década de los 70 por el biólogo Raymond Fredric Dasmann y el escritor Peter Stephen Berg. La biorregión es un territorio con características naturales propias y que comparte clima, accidentes geográficos, cuencas hidrográficas, flora y fauna particulares y una población ligada al territorio.
	
	Las biorregiones no responden a organizaciones administrativas políticas y pueden unir distintos municipios, provincias o países. Son un sistema natural completo, un ecosistema con una identidad propia.
	
	Mediante la planificación territorial de las biorregiones se pueden restaurar y mantener los sistemas naturales locales, satisfacer de forma sostenible las necesidades humanas básicas y, en definitiva, vivir en el lugar. En la sesión técnica Conexión natural de las ciudades y biorregiones se abordarán estas cuestiones con el testimonio de expertos y gestores de localidades adelantadas.
	
	Un trabajo reciente que ha llamado la atención sobre las biorregiones es el libro La biorregión de Álava central, firmado por Fernando Prats y Jorge Ozcáriz y que aborda cómo dar una respuesta al cambio global desde la conciliación de las comunidades humanas con sus entornos territoriales, tomando como territorio de estudio el de Vitoria y la región que la rodea.  Precisamente, ambos autores participarán en la sesión Las biorregiones: territorios para el Antropoceno de Conama 2018. 
	
	Este es el programa completo de este interesante encuentro:
	
		
			|  | 
		
			| 
					
						
							| 
									de 12:00 a 12:40  
									  |  
							| 
									
										
											| Las biorregiones: territorios para el Antropocentro |  
											|  |  |  | 
		
			| 
					
						
							| 
									
										
											|  |  
											| 
													Cofundador 
													Foro Transiciones 
													  |  
											|  |  |  |  | 
		
			| 
					
						
							| 
									de 12:40 a 14:00  
									  |  
							| 
									
										
											| Debate. Distintas perspectivas sobre la biorregión |  
											|  |  |  | 
		
			|  | 
		
			| 
					
						
							| 
									
										
											|  |  
											| 
													Investigadora 
													Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S), Universidad politécnica de Madrid 
													Alimentación |  
											|  |  |  |  | 
		
			| 
					
						
							| 
									
										
											|  |  
											| 
													Director general 
													Álava Agencia De Desarrollo 
													Economía |  
											|  |  |  |  | 
		
			| 
					
						
							| 
									
										
											|  |  
											| 
													Director 
													Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz 
													Medio Ambiente |  
											|  |  |  |  | 
		
			| 
					
						
							| 
									
										
											|  |  
											| 
													Viceconsejera de planificación territorial 
													Gobierno Vasco 
													Gobernanza |  
											|  |  |  |  | 
		
			| 
					
						
							|  |  
							| 
									
										
											|  |  
											| 
													Director Técnico 
													COMAV S.L. |  
											|  |  |  |  |