> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Paloma Pérez Pacheco
Secretaría Técnica
GEOPLAT
Secretaría Técnica
GEOPLAT-BIOPLAT
Tipo de participación en el congreso
|
Geotermia, la energía de la tierra
[ver resumen]
La geotermia es la energía renovable que aprovecha el calor que emana del interior de la Tierra una fuente de energía limpia y eficiente. Se distinguen, según su temperatura, tres tipos de recurso geotérmico:
La geotermia de alta entalpía comprende los recursos geotérmicos de alta temperatura (Tª ≥ 150ºC). Los usos de estos recursos se centran principalmente en la generación eléctrica. Los recursos geotérmicos de media-baja temperatura (300ºC ≤ Tª < 150ºC) se utilizan para proporcionar calefacción y agua caliente en ciudades y para la producción de electricidad en algunos casos además de en balnearios y otras industrias, especialmente en invernaderos y piscifactorías.
Los recursos geotérmicos de muy baja entalpía o recursos geotérmicos someros (Tª < 30ºC) aprovechan tanto el calor que se genera bajo la corteza terrestre como el calor del sol que se absorbe. Se utilizan principalmente para climatizares decir, proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente a edificios y viviendas. También puede utilizarse para climatizar barrios enteros.
Las ventajas de la energía geotérmica son muy valoradas y reconocidas y reconocidas fuera de España. La producción eléctrica con energía geotérmica es 100% gestionable y presenta unos costes tremendamente competitivos frente a las tecnologías fósiles. Además su aprovechamiento térmico permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS) con el mismo sistema y de manera ininterrumpida: 24 horas al día y 365 días al año.
Los sistemas geotérmicos tienen nulo impacto visual sobre las viviendas y tampoco tienen impacto sonoro. Además son sistemas más eficientes que mejoran calificación energética con una sola instalación para los sistemas de frío y calor. La geotermia es un recurso inagotable y autosuficiente, que puede cubrir el 100% de las necesidades energéticas del país. Es una fuente de energía autóctona: España tiene un enorme potencial geotérmico. Además, es una industria 100% local con potencial de creación de miles de nuevos empleos en España.
|
|
|
|
 |
 |