> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Francisco Vargas Marcos
Experto en campos electromagnéticos
Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA)
Médico-Epidemiólogo. Master en Salud Pública. Funcionario del Estado (CMA Sanidad Nacional).Ex Subdirector g. de Sanidad Ambiental y Salud Laboral (Ministerio de Sanidad).Coordinador Comité de Expertos Independientes y Coautor del Informe Técnico Campos Electromagnéticos y Salud Pública”. D.G. de Salud Pública. Ministerio de Sanidad y Consumo. 2001 y 2003. Promotor y redactor de la legislación nacional (RD 1066/2001) sobre protección frente a campos electromagnéticos.
Miembro del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS).Coordinador científico del informe sobre Radiofrecuencias y salud (2017).
Médico-Epidemiólogo. Master en Salud Pública. Funcionario del Estado (CMA Sanidad Nacional).Ex Subdirector g. de Sanidad Ambiental y Salud Laboral (Ministerio de Sanidad).Coordinador Comité de Expertos Independientes y Coautor del Informe Técnico Campos Electromagnéticos y Salud Pública”. D.G. de Salud Pública. Ministerio de Sanidad y Consumo. 2001 y 2003. Promotor y redactor de la legislación nacional (RD 1066/2001) sobre protección frente a campos electromagnéticos.
Miembro del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS).Coordinador científico del informe sobre Radiofrecuencias y salud (2017).
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
GT-5
|
Ponencia: |
Contaminación electromagnética
[resumen ponencia]
La exposición y el uso generalizado de teléfonos móviles, wifi, antenas de telefonía y líneas de alta tensión han provocado una cierta alarma por las consecuencias sanitarias a largo plazo de la exposición a los campos electromagnéticos(cem).
¿Son peligrosos para la salud los cem?
Esta ponencia pretende dar una respuesta objetiva basada en las mejores evidencias científicas disponibles. Las controversias que rodean a los CEM pueden ser reducidas utilizando las evidencias que proporcionan los estudios más fiables, analizando sus resultados y validez metodológica sin prejuicios previos y sin sesgos que confirmen nuestras ilusiones o creencias subjetivas.
|
|
|
|
|