> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Angela Potenciano
Responsable de formación internacional y Profesora asociada
Escuela Nacional de Protección Civil y Universidad Complutense de Madrid
Doctora en Ciencias Geológicas por la UCM. Profesora asociada en el departamento de Geodinámica (Universidad Complutense, Facultad de C.C. Geológicas) desde 2004 hasta la actualidad, impartiendo docencia en Geología Ambiental y Riesgos Geológicos. Profesora del Master Interuniversitario de Gestión de Desastres de la UCM-UPM
Titulado Superior de Actividades Específicas en la Escuela Nacional de Protección Civil-ENPC (Dirección General de Protección Civil y Emergencias-DGPCE, Mº de Interior) desde 2010 hasta la actualidad, con actividad principal como responsable de formación internacional en la ENPC, coordinación técnica de cursos relacionados con riesgos naturales y coordinación institucional del Programa Formativo de la ENPC-DGPCE “Programa de formación para la mejora de los sistemas de prevención, planificación y respuesta en la gestión del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe” dentro del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y Caribe (INTERCOONECTA) de AECID en la temática de gestión de riesgos.
Doctora en Ciencias Geológicas por la UCM. Profesora asociada en el departamento de Geodinámica (Universidad Complutense, Facultad de C.C. Geológicas) desde 2004 hasta la actualidad, impartiendo docencia en Geología Ambiental y Riesgos Geológicos. Profesora del Master Interuniversitario de Gestión de Desastres de la UCM-UPM
Titulado Superior de Actividades Específicas en la Escuela Nacional de Protección Civil-ENPC (Dirección General de Protección Civil y Emergencias-DGPCE, Mº de Interior) desde 2010 hasta la actualidad, con actividad principal como responsable de formación internacional en la ENPC, coordinación técnica de cursos relacionados con riesgos naturales y coordinación institucional del Programa Formativo de la ENPC-DGPCE “Programa de formación para la mejora de los sistemas de prevención, planificación y respuesta en la gestión del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe” dentro del Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en América Latina y Caribe (INTERCOONECTA) de AECID en la temática de gestión de riesgos.

Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-32
|
Ponencia: |
La formación y conocimiento del riesgo como medida preventiva y mejora de la resiliencia frente a los desastres naturales. Presentación de la red de expertos en gestión de riesgos y protección civil (experiencia en América Latina y Caribe)
[resumen ponencia]
La ponencia se basará en la importancia de la formación y el conocimiento del riesgo (con enfoque en los riesgos naturales), como medidas preventivas y que contribuyen a la mejora de la resiliencia de la sociedad ante desastres naturales. Esta prioridad queda respaldada en los acuerdos de SENDAI (2015-20130), y en la Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgo de Desastres, con el compromiso de hacer llegar este conocimiento de riesgo a todos los sectores implicados en el caso de una emergencia por amenaza natural (población, gestores de riesgo e intervinientes en emergencias). La ponencia mostrará también la perspectiva de la contribución en este sentido a los objetivos para el desarrollo marcados en la Agenda 2030 y la colaboración en la consecución de los objetivos de la Cooperación Española en la región ALC. Se mostrará además, como una herramienta de apoyo a la difusión del conocimiento, la recién creada “Red de Expertos en Gestión de Riesgos y Protección Civil”, coordinada por la DGPCE en colaboración con CEDDET y dentro del Plan INTERCOONECTA de AECID.
|
|
|
|
 |
 |