> Inicio / Programa / Buscador de personas
>María García Gómez
Primera teniente de alcalde
Ayuntamiento de A Coruña
Nací en A Coruña en 1978. Estudié Ciencias Ambientales en León, Planificación y Desarrollo Local en A Coruña y Medio Ambiente y Formación en Alemania. Trabajé como educadora ambiental en diversos programas, entre ellos en la planta de tratamiento de residuos de Nostián. Fui Técnico Municipal de Medio Ambiente en Carnota, donde gestioné el dispositivo de crisis de la marea negra del Prestige. Durante 8 años en Alemania participé en proyectos de desarrollo urbano sostenible basados en la participación ciudadana y la autoorganización. Desde el centro cultural de la ufaFabrik (Best- Practice del programa Hábitat de Naciones Unidas) desarrollé proyectos europeos de transferencia del conocimiento con escuelas de FP de Galicia, Alemania, Portugal, Dinamarca, Francia y Letonia. Participo en colectivos de defensa ambiental y de activismo ciudadano.
Nací en A Coruña en 1978. Estudié Ciencias Ambientales en León, Planificación y Desarrollo Local en A Coruña y Medio Ambiente y Formación en Alemania. Trabajé como educadora ambiental en diversos programas, entre ellos en la planta de tratamiento de residuos de Nostián. Fui Técnico Municipal de Medio Ambiente en Carnota, donde gestioné el dispositivo de crisis de la marea negra del Prestige. Durante 8 años en Alemania participé en proyectos de desarrollo urbano sostenible basados en la participación ciudadana y la autoorganización. Desde el centro cultural de la ufaFabrik (Best- Practice del programa Hábitat de Naciones Unidas) desarrollé proyectos europeos de transferencia del conocimiento con escuelas de FP de Galicia, Alemania, Portugal, Dinamarca, Francia y Letonia. Participo en colectivos de defensa ambiental y de activismo ciudadano.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
GT-10
|
Ponencia: |
Connecting Nature, A Coruña
[resumen ponencia]
Presentación del proyecto europeo Horizon 2020 Connecting Nature y de la línea de trabajo del Concello de A Coruña en el ámbito de las soluciones basadas en la naturaleza, el fomento de la biodiversidad en la ciudad y la mejora de la calidad de vida en los barrios
|
|
|
|
 |