Patrocinadores

























Coorganizadores




























Para la descarbonización ahora el biogás
Autor:
Jorge Tinas Galvez AEBIG |
|
Tipo:
Comunicación técnica escrita |
|
Temática: Energía, eficiencia y cambio climático | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Escrito | |
![]() |
|
Resumen: |
|
La importancia de utilizar los subproductos y residuos agroganaderos en la lucha contra el Cambio Climático ya quedó recogida en la Directiva 2009/28/EC del Parlamento Europeo y del Consejo , en la que el uso de estiércoles, purines y otros materiales orgánicos de origen agrícola para la producción de biogás se considera el camino más idóneo por sus ventajas ambientales, económicas y sociales. Son tantos los argumentos energéticos y ambientales en favor del biogás que en los últimos años su crecimiento en la UE ha superado el 30% en razón de su extraordinaria contribución a la reducción de emisiones de metano, tomando también en consideración la gran versatilidad de sus aplicaciones ,muy superior a la de otras tecnologías, ya que el biogás puede usarse para: ° Producción de electricidad y calor, de forma independiente o en combinación (cogeneración), ° Producción de calor con generación de vapor, ° Inyeccióndel biogás en redes de distribución ° Combustible para vehículos y pilas de combustible . |