Patrocinadores

























Coorganizadores




























El punto de verde de Viladecans: un nuevo espacio ciudadano y un nuevo modelo de gestión de residuos
Autor:
Irma Fabró Yagüe Ajuntament de Viladecans |
|
Tipo:
Comunicación técnica panel |
|
Temática: Economía y Sociedad; Residuos | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Panel | |
![]() |
|
Resumen: |
|
Con el objetivo de cohesionar la relación entre la sostenibilidad ambiental y económica y la corresponsabilidad ciudadana, se ha implantado en Viladecans un nuevo modelo de Punto Verde basado en un cambio de concepto: el Punto Verde pasa de ser una instalación de transferencia de residuos a un equipamiento ambiental promotor de las 10Rs y de la ciudadanía ecológica como elementos claves en la gestión de los residuos del siglo XXI. La valorización y reutilización de residuos se incorpora en el análisis económico de los pliegos del contrato de gestión como ingreso imprescindible para la viabilidad económica del Punto Verde, y para ello hay que introducir cambios importantes en la contratación y en la gestión. 1) En el circuito de los residuos: antes de reciclar, valorar si se puede reutilizar, reparar o recuperar para revender. 2) En la implicación ciudadana: se crea un equipamiento ambiental Viladecans Repara donde se concentran distintos servicios: - Asesoramiento para la autoreparación: Un técnico experto enseña a reparar objetos diversos a los usuarios del servicio: des de un ordenador y una bicicleta a un dobladillo. - Talleres: de reutilización, prevención, reparación y mantenimiento impartidos por profesionales de distintos sectores (alimentación, albañilería, electricidad, ebanistería, costura...) - “Reparar es cosa de sabios”: sesiones donde los ciudadanos comparten sus conocimientos. - Proyectos compartidos con otros agentes sociales: Biblioteca municipal y la Unidad de Escolarización Compartida (huertos urbanos) y visitas con entidades y centros docentes. - “Els encants de Viladecans”: una tienda de segunda mano y de quilómetro cero donde confluyen los aspectos económicos, ambientales y sociales. - “Que giri la joguina”: un servicio de préstamo de juguetes de habilidad y destreza hechos con material reutilizado que permite trabajar distintos valores como la igualdad de género. - Servicio de préstamo de trituradoras para la poda particular El Punto Verde se convierte en un equipamiento ambiental ciudadano agradable y activo - Se crea un espacio de juegos infantiles - Se instala el módulo “Encanta’t” que invita a compartir un zumo en buena compañía - Se instala la escultura “el contenedor de las ideas equivocadas” - Se instala un huerto, un jardín de plantas mediterráneas y un hotel de insectos - Se celebra el Dia Mundial del Medio Ambiente con un concierto de Bossa Nova. |