Patrocinadores

























Coorganizadores




























Legal Natura
Autor:
Marian López Matos ACIMA (Asociación para la Comunicación e Información Medioambiental) |
|
Otros autores: María Ángeles López Lax (ACIMA); José Manuel Revidiego Coleto (ACIMA); Vanessa Marín Durrey (ACIMA) | |
Tipo:
Comunicación técnica escrita |
|
Temática: Adaptación al cambio climático; Economía y Sociedad | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Panel | |
![]() |
|
Resumen: |
|
LEGAL NATURA es un proyecto ambicioso que la Asociación para la Comunicación e Información Medioambiental (ACIMA) (http://www.acima.es/) pretende llevar a cabo, con el fin de dar a conocer a la sociedad las herramientas jurídicas “Aarhus” fundamentales para la defensa del medio ambiente, en particular: 1 el derecho de acceso a la información ambiental, 2 el derecho de participación pública real y efectiva en la toma de decisiones que afectan el medio ambiente y 3 de acceso a la justicia para la correcta aplicación de la legislación de protección ambiental, todo ello, a través de la innovación en la creación de instrumentos que fortalezcan su facilitación, divulgación, ejercicio y aplicación efectiva. Con la Fundación LEGAL NATURA, queremos poner al alcance de los ciudadanos, Organizaciones No Gubernamentales, asociaciones y comunidades (en todo el territorio nacional), las instituciones jurídicas, que de la mano de profesionales capacitados y con experiencia en el ámbito legal ambiental se encargarán de velar por los intereses públicos sociales y ambientales que actualmente se encuentran desprotegidos. ¿CÓMO LO CONSEGUIREMOS? Para el logro de este objetivo vamos a promover y poner en valor las siguientes instituciones casi inéditas en la infraestructura jurídica: 1 La creación de una Escuela de Práctica Jurídica Ambiental, asociada a una Clínica Ambiental, que formen de manera práctica, en base a casos reales, a abogados y peritos capacitados para la defensa del medio ambiente. 2 La construcción de una Red de Abogados y Peritos que colaboren en la defensa legal del medio ambiente. 3 La puesta en marcha de un Turno de Oficio de Defensa Ambiental de abogados y peritos, que brinden asistencia y asesoramiento a particulares, ONGs, asociaciones, grupos, colectivos y plataformas, que deseen comprometerse con la defensa de la naturaleza. 4 La constitución de la Fundación Legal Natura, dedicada a la administración del Turno de Oficio, Escuela de Práctica Jurídica y Clínica Ambiental. 5 Además, la Fundación organizará cursos, jornadas y talleres, publicará informes, estudios, libros y revistas relacionados con su objeto fundacional, entre otras actividades, para poder cumplir con su objetivo. Y llevará a cabo una gran Base de Datos de legislación, jurisprudencia, doctrina y bibliografía, para poder cumplir con su función de informar, formar y facilitar los procesos de participación pública y acceso a la justicia. 6 El establecimiento de un Observatorio de Derecho Ambiental como foro de reflexión, debate e intercambio de criterios sobre legislación, doctrina y jurisprudencia en materia de medio ambiente. |