Patrocinadores

























Coorganizadores




























Propuesta para una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) de Bacalar, Quintana Roo, México, mediante el modelo del Nuevo Institucionalismo
Autor:
Luis Alberto Rojas Castillo Universidad de Quintana Roo |
|
Otros autores: Juan Roberto Calderón Maya (Universidad Autónoma del Estado de México); Héctor Campos Alanís (Universidad Autónoma del Estado de México). | |
Tipo:
Comunicación técnica escrita |
|
Temática: Residuos | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Escrito | |
![]() |
|
Resumen: |
|
Bacalar, catalogado actualmente como uno de los pueblos mágicos de México por sus atractivos culturales y naturales como la laguna de los 7 colores, presenta un inadecuado manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Hoy en día en el discurso político se aborda el tema de la sustentabilidad urbana; sin embargo, aún no se han sentado las bases de una política de gestión integral que involucre a todos los actores, tanto formales e informales, que tienen una injerencia directa en el manejo de estos residuos. Como parte de una investigación se realizó un diagnóstico y caracterización de la gestión actual y como resultado, mediante la implementación del modelo del Nuevo Institucionalismo, se propusieron lineamientos en búsqueda de lograr una Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) para el municipio de Bacalar, México. |