Patrocinadores

























Coorganizadores




























La Agenda Urbana en el modelo territorial y urbanístico de extremadura
Autor:
Eulalia Moreno de Acevedo
Directora general de urbanismo y ordenación del territorio Junta de Extremadura (GOBEX) |
|
Tipo: Ponencia | |
Actividad: ST-7 La Agenda Urbana española: Un nuevo rumbo hacia 2030. Organiza: Secretaría General de Vivienda del Ministerio de Fomento | |
Temática: Renovacion urbana | |
![]() |
|
Documento asociado: | |
![]() |
|
Resumen: |
|
“….la Ley del Ordenación del Territorio y Urbanismo Sostenible de Extremadura lo es del subsuelo, del suelo, del vuelo y del cielo ….” La Junta de Extremadura, de forma novedosa, ha incluido en el proyecto de Ley de Ordenación del Territorio y Urbanismo Sostenible de Extremadura los principios que la Agenda Urbana propugna para que las comunidades sean sostenibles. De esta forma, la Agenda Urbana se convierte en ley, y no es un documento separado y teórico acerca de determinados compromisos futuros, sino que se materializa en acciones concretas y se convierte en hoja de ruta del futuro de esta comunidad. La LOTUS sitúa a las personas en el centro de sus políticas, y ya desde su propia gestación a través de una participación sin precedentes para su elaboración como en el propio articulado a través de los Criterios de Ordenación sostenible, que introducen la obligatoriedad de justificar y proponer medidas en cuanto a un urbanismo desde la perspectiva de género, protección de los cielos, movilidad sostenible, caminos escolares seguros…da cuentas de esta aseveración. |