Patrocinadores

























Coorganizadores




























Psicología del consumidor y sostenibilidad ambiental. Un estudio del desperdicio y reciclado de yogures
Autor:
Benjamín Sierra Díez
Profesor Titular Universidad Autónoma de Madrid. Dpto Psicología básica (UAM) |
|
Tipo: Ponencia | |
Actividad: ST-28 Otro consumo es posible | |
Temática: Economía y Sociedad | |
![]() |
|
Documento asociado: | |
![]() |
|
Resumen: |
|
El comportamiento de los consumidores está contribuyendo significativamente al agotamiento de los recursos naturales y a la degradación ambiental. Aunque el porcentaje de consumidores informados y preocupados por este problema global va en aumento, la magnitud de la brecha entre las actitudes favorables hacia el consumo sostenible y las conductas reales de consumo sostenible se mantienen en niveles muy elevados. Los esfuerzos invertidos por las organizaciones públicas y privadas en la promoción del consumo sostenible no están teniendo la repercusión esperada. Por ello, investigadores y profesionales tratan de identificar qué factores determinan las conductas de consumo sostenible, conocer cómo operan y encontrar procedimientos para intervenir sobre ellos. La psicología del consumidor ofrece uno marco de referencia esencial para investigar y modelar las relaciones de los factores psicológicos, del producto y del contexto con las conductas de consumo in/sostenible. En este marco se ha desarrollado un estudio con el objetivo de identificar los factores relacionados con el desperdicio y reciclaje de yogures durante las interacciones del consumidor con el producto: compra, almacenamiento/conservación, consumo y desecho. |