Patrocinadores

























Coorganizadores




























Contaminación lumínica
Autor:
Beatriz Arranz Arranz
Investigadora / Arquitecta Instituto Eduardo Torroja / HS Habitar Sostenible (IETcc) |
|
Tipo: Ponencia | |
Actividad: GT-5 Habitabilidad y salud. Coordina: Grupo de Investigación ABIO – Arquitectura Bioclimática en un Entorno Sostenible (Universidad Politécnica de Madrid) | |
Temática: Renovacion urbana | |
![]() |
|
Documento asociado: | |
![]() |
|
Resumen: |
|
La luz es vida, la vida en la Tierra se desarrolló hace tres mil millones de años con la ayuda del sol. Necesitamos recibir luz en dosis adecuadas en el momento adecuado. Pero como radiación la luz también puede ser perjudicial para nuestra salud. En la actualidad se dan las condiciones para que la iluminación saludable esté presente en todos los espacios que habitamos. Recientes descubrimientos médicos nos ayudan a entender como nos afecta la luz, sistemas constructivos innovadores nos permiten aprovechar la luz natural y nuevos sistemas de iluminación artificial nos proporcionan iluminación artificial “circadiana” de calidad y versátil. |